La mayor parte de las veces la palabra “bizarro” se la emplea para calificar algo extraño, grotesco, raro, anormal o extravagante. Incluso muchos medios de comunicación la usan con esa acepción.
Sin embargo, el diccionario de Real Academia Española desaconseja que se use en este sentido y la define sí:
1. adj. valiente (‖ esforzado).
2. adj. Generoso, lucido, espléndido.
Cabe repetir que el sentido de “raro” ni siquiera está aceptado. Bizarro es valiente, generoso, esplendido y nada más.
¿Cómo llegó entonces ese significado a distorsionarse tanto?
El origen del error proviene de un falso amigo* del inglés y el francés: Bizarre, cuyo significado en esos idiomas sí se refiere a algo raro o extravagante.
Ya sabes, si te dicen que eres bizarro o bizarra… Tu sólo tienes que decir gracias 😉
*: Un falso amigo es una palabra perteneciente a un idioma foráneo que se parece mucho a una palabra de nuestro idioma, pero que significan cosas muy diferentes. Ejemplo: Red, en inglés es Rojo, pero en español se refiere a una conexión de cosas o una malla.